

Chill
Entrevista: Gael Almeida, National Geographic Society
Como ya les habíamos comentado anteriormente, esta semana National Geographic está participando en Bioweek, el evento digital sobre sustentabilidad en América Latina que tendrá lugar durante la semana del 24 de agosto, con conferencias virtuales enfocadas en innovación y activismo a cargo de exploradores de National Geographic de Latinoamérica, quienes forman parte de los científicos, conservacionistas, storytellers, educadores y tecnólogos apoyados por National Geographic que utilizan el poder de la ciencia, la exploración, la educación y la narración de historias para iluminar y proteger las maravillas de nuestro mundo.
Tuve la oportunidad de platicar con Gael Almeida, Directora Regional para Latinoamérica de National Geographic Society, no sólo sobre su participación en Bioweek,, sino también sobre los objetivos de National Geographic Society, su historia y la importancia de hacer llegar la información a la mayor cantidad posible de personas.
Una de las cosas más interesantes que Gael me contó fue que el proyecto de National Geographic Society nació hace más de 30 años, y que nació para poder capear algunas zonas del planeta que no se conocían. Sin embargo, al igual que muchos otros proyectos de National Geographic, fue evolucionando para llegar a lo que hoy es una plataforma de educación, investigación y storytelling que busca conectar el quehacer científico con la gente.
“A través de los proyectos buscamos ser una ventana para que gente se inspire para cambiar y proteger el mundo”
Gael Almeida
También platicamos sobre los exploradores de National Geographic, un proyecto que otorga cerca de 300 becas al año a investigadores para que puedan llevar a cabo proyectos minuciosamente seleccionados. En este programa se encuentran exploradores como Diego Ponce de León, ambientalista mexicano que trabaja en proyectos de información para reducir los desechos en las ciudades latinoamericanas y promoción de la sustentabilidad ( y que participó ayer en Bioweek), y Agustina ‘Tati’ Besada, quien trabaja en proyectos de reducción de plástico de un sólo uso.
Gael me contó que una parte importante de lo que buscan en los exploradores es que sean personas apasionadas y que estén haciendo el cambio. Que tengan creatividad, sean innovadores y estén dispuestos a aprendes y trabajar en equipo.
Por otro lado, platicamos también sobra la importancia que tiene para National Geographic Society el participar en eventos como Bioweek. Y es que, de acuerdo a Gael, es muy importante que estos espacios existan, pues de esta forma la gente puede estar más informada y tomar decisiones que ayuden a conservar el planeta y sus comunidades.
Y es que parte importante de eventos como Bioweek es que la gente pueda obtener ideas de acciones fáciles de implementar y ayudar al cambio y la conservación. Por ejemplo, en la transmisión de ayer donde participaron Gael y Diego, Diego compartió algunas ideas para hacer la vida más sustentable.
Si estás interesado en conocer más sobre National Geographic Society visita su sitio oficial.
Escucha la entrevista completa aquí:
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2