

Chill
Personalidades icónicas de la música en National Geographic
Este 22 de noviembre National Geographic estrena “Ángeles Azules de Buenos Aires para el Mundo”.
En el marco del día de la música, este 22 de noviembre National Geographic estrena Ángeles Azules de Buenos Aires para el Mundo con la participación de Abel Pintos, Angela Leiva, El Polaco, Julieta Venegas, Lali, Marcela Morelo, Pablito Lescano, Palito Ortega, Soledad y Vicentico, entre otros.
– Ángeles Azules de Buenos Aires para el mundo: una producción que sigue a la legendaria agrupación mexicana de cumbia en una presentación en la ciudad de Buenos Aires a principios de agosto del 2019 y que cuenta con la participación de importantes artistas como Abel Pintos, Angela Leiva, El Polaco, Julieta Venegas, Lali, Marcela Morelo, Pablito Lescano, Palito Ortega, Soledad, Ulises Bueno y Vicentico, entre otros. Se estrena el domingo 22 de noviembre a las 9 PM en National Geographic.

– Elton John: Sin Censura: un especial de una hora en el que el músico habla sobre su infancia, su estrellato y sus batallas contra la adicción en una entrevista exclusiva con Graham Norton. Presenta las muchas interpretaciones de música clásica que han marcado la vida única del propio Rocket Man, todavía en pie y en la cima de su juego musical. Se estrena el lunes 23 de noviembre a las 9 PM en National Geographic.
– Rolling Stone: Historias al límite: una mirada a los más de 50 años de hechos históricos de la música, política y cultura popular de Estados Unidos que generaron un impacto en todo el mundo. Cuenta con grabaciones de audio previamente desconocidas, incluyendo entrevistas con músicos y escritores de renombre mundial como John Lennon, Tina Turner, Bruce Springsteen, The Sex Pistols, Elvis, The Clash, Ice-T, Bob Dylan, Cameron Crowe, Matt Taibbi y Vanessa Grigoriadis, además de fotos y filmaciones exclusivas. Se emite el martes 24, miércoles 25 y jueves 26 de noviembre a las 9 PM en National Geographic, dos episodios cada día.
– Bios: Vidas que marcaron la tuya: el viernes 27 de noviembre a partir de las 9 PM National Geographic revive Café Tacvba en “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, especial dedicado a la banda mexicana que revoluciona la música latinoamericana desde hace treinta años.

El episodio es presentado por la cantante Francisca Valenzuela e incluye material inédito, testimonios de su círculo más íntimo y un acceso exclusivo a grabaciones inéditas y pocas veces vistas. Este homenaje, celebró el aniversario de Café Tacvba a través de momentos únicos, como su regreso por primera vez luego de 30 años a “El Hijo del Cuervo”, (en Coyoacán, Ciudad de México), el bar que los vio nacer.
Finalmente, el sábado 28 de noviembre a partir de las 9 PM se podrá volver a revivir toda la programación de la semana con un maratón de 12 horas de contenidos de reconocidos artistas musicales.
Cine
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.
De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.
La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes live–action de sus clásicos animados.
Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.
Disney podría estar reevaluando su estrategia
Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.
¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.
Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?
También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles