

Chill
Poncho Herrera regresa a National Geographic con ‘La ciencia de lo absurdo’
La octava temporada de ‘La ciencia de lo absurdo’, presentada por Poncho Herrera, llega a National Geographic.
Todos los sábados a las 8PM National Geographic estrenará episodios de la octava edición de la producción original latinoamericana La ciencia de lo absurdo, la serie que analiza y explica científicamente los intentos fallidos más populares grabados y subidos a internet.
En La ciencia de lo absurdo, las caídas, fallos y torpezas de estos intrépidos desconocidos son tomados como ejemplo para explicar conceptos básicos de la ciencia.
“Durante 7 años he crecido y he visto crecer a niños con La Ciencia de lo Absurdo, un programa divertido, pero sobre todo lleno de conocimiento . Me siento muy afortunado de formar parte de la familia de National Geographic y de poder darle continuidad a este programa. Creo que La Ciencia de lo Absurdo es especialmente importante hoy que nuestras casas y pantallas se han convertido en espacios de aprendizaje.”.
Poncho Herrera, presentador de ‘La ciencia de lo absurdo’
La octava temporada de La ciencia de lo absurdo está compuesta por 16 episodios de treinta minutos, en donde junto a Poncho analizamos innumerables videos de caídas e infortunios de algunos osados quienes intentan: hacer flexiones en columpios, bajar escaleras con las manos, practicar kayak en cascadas, construir pistas de trineos en casa, dar vueltas hacia atrás en esquíes, hacer ciclismo cuesta abajo en la ciudad o practicar snowboard sin nieve.
A través de animaciones diseñadas específicamente e imágenes en ultra cámara lenta, Alfonso nos explica científicamente los motivos por lo cual estos trucos fallaron.
Te podría interesar:
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2