Connect with us

Series

Disney+ anuncia el final del rodaje de ‘El Repatriado’

Con estreno previsto en Disney+ para finales de 2021, la serie está protagonizada por el actor y cantante mexicano Ricardo Abarca.

Publicado

el

Disney+ anunció el final de producción de El Repatriado, una nueva serie original de ficción realizada en México que llegará al servicio de streaming de Disney a finales de 2021. Protagonizada por el actor y cantante mexicano Ricardo Abarca, El Repatriado sigue la historia de un niño migrante mexicano que es adoptado en Estados Unidos tras la dramática separación de su familia biológica en un cruce ilegal de la frontera. Convertido en boxeador profesional y adaptado por completo a la cultura estadounidense, vive una experiencia transformadora al ser deportado sorpresivamente a su país natal.

El Repatriado es una producción original de Disney+ realizada por BTF Media. La esperada serie forma parte del compromiso de The Walt Disney Company Latin America de realizarmás de 70 producciones originales en América Latina, entre 2020 y 2021, desarrolladas por y para Disney+ por reconocidas casas productoras de Brasil, México, Colombia y Argentina, y con la participación de consagrados talentos de toda la región.

Protagonizada por Ricardo Abarca (“Leonel Reina”), Paco Rueda (“El Gordo”), Dagoberto Gama (“Don Chucho”), Valeria Burgos (“Miss Meche”), Coco Máxima (“Yadi”) y Armando Hernández (“Trejo”), El Repatriado fue filmada en distintas locaciones de Ciudad de México y alrededores durante fines de 2020 y comienzos de 2021. La serie, que consta de 10 episodios de 45 minutos de duración, explora temáticas como la migración mexicana, el “sueño americano”, la búsqueda de la identidad, la diversidad, la unión entre culturas, el valor de la familia y la amistad, así como la superación, la transformación y la reconexión con las verdaderas raíces.

Completan el elenco de El Repatriado los actores Sonya Smith (“April”), Esteban Caicedo (“Kevin”), Erick Cañete (“Iker”), Ian Sebastián (“Martín”), Chappel Bunch (“Grace”), Raquel Robles (“Mary, la hondureña”) y Estrella Solís (“Guadalupe Contreras”). Felipe Martínez es el showrunner y codirector de la serie, junto con Nuno Gomes. Mariano Carranco es el productor, y Héctor Valdés, Mauricio Somuano y Alejandra Urdiain son los guionistas.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends