

Netflix presentó hoy el tráiler de la cuarta temporada de ÉLITE, que se estrenará el próximo 18 de junio en todo el mundo.
Empieza un nuevo curso en Las Encinas. Y con él llega un nuevo director (Diego Martín, Velvet, Familia): uno de los empresarios más poderosos de Europa dispuesto a reconducir el colegio, que ha estado, según él, desbocado los últimos años.
Este director trae consigo a su familia, a sus tres hijos: Ari (Carla Díaz, El Príncipe), Mencía (Martina Cariddi, Mientras dure la guerra) y Patrick (Manu Ríos, El Chiringuito de Pepe). Tres adolescentes demasiado acostumbrados a salirse siempre con la suya, a tener lo que quieran cuando quieran, caiga quien caiga, y que pondrán en peligro la unión y la amistad de los alumnos más veteranos.
De nuevo un enfrentamiento de bandos, ahora entre el viejo mundo (los alumnos y las normas de siempre) y el nuevo (la nueva dirección y los nuevos compañeros, entre los que también está Phillipe (Pol Granch). Un choque que acabará explotando y provocando una tragedia, con una víctima y un responsable cuya identidad deberán descubrir.

Andrés Velencoso (Velvet Colección, Edha) también se incorpora a la cuarta temporada de ÉLITE, donde nos reencontraremos además con los alumnos más veteranos de Las Encinas como Samuel (Itzan Escamilla), Guzmán (Miguel Bernardeau), Ander (Arón Piper), Omar (Omar Ayuso), Rebeca (Claudia Salas) y Cayetana (Georgina Amorós).
Eduardo Chapero Jackson y Ginesta Guindal son los directores de esta nueva entrega, que cuenta con Jaime Vaca, David Lorenzo, Almudena Ocaña y Esther Morales como guionistas. Carlos Montero, Diego Betancor y Jaime Vaca son los productores ejecutivos de la cuarta temporada de ÉLITE.

ÉLITE Week
Netflix celebrará la ÉLITE Week, desde el lunes 14 y hasta el viernes 18 de junio. Una semana repleta de estrenos que empezará el 14 de junio con la llegada de ÉLITE Historias breves, una tramas inéditas que transcurren durante el verano anterior al inicio del nuevo curso escolar en Las Encinas. Se trata de cuatro historias, de 3 episodios cortos cada una, que amplían el universo de ÉLITE y que se estrenarán diariamente a partir del lunes 14 y hasta el jueves 17 de junio:
Lunes 14 de junio: ÉLITE Historias breves: Guzmán Caye & Rebe
Martes 15 de junio: ÉLITE Historias breves: Nadia & Guzmán
Miércoles 16 de junio: ÉLITE Historias breves: Omar Ander & Alexis
Jueves 17 de junio: ÉLITE Historias breves: Carla & Samuel
ÉLITE Historias breves se convertirá así en la antesala al esperado estreno de la cuarta temporada de ÉLITE, que llegará el 18 de junio.
Te podría interesar:
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil