

Chill
Lo Que Haces Cuenta, la iniciativa de Nat Geo para salvar los océanos
Desde hace 13 años se celebra el Día Mundial de los Océanos para recordar a todos el importante papel en la vida cotidiana de estos cuerpos de agua, y para reforzar esta importancia National Geographic creó la campaña ‘Lo Que Haces Cuenta‘.
En el marco de este día, National Geographic promueve por segundo año la campaña ‘Lo Que Haces Cuenta’, para concientizar sobre las acciones que podemos tomar como sociedad para mejorar la calidad de los océanos que representan más del 70% del agua del planeta.
En entrevista para CoolBites, Octavio Aburto, explorador de National Geographic, comentó que “esta campaña busca motivarnos a entender que cada acción que hacemos puede colaborar a un cambio benéfico para el medio ambiente“.

El explorador de National Geographic detalló que no solo son cambios individuales como la reducción en el uso de plástico o cambiar la alimentación lo que el mundo necesita; detalló que la construcción de mejores sociedades en conjunto a las empresas y gobierno beneficiaría al medio ambiente.
“Tenemos que hacer grandes cambios, y esta campaña trata de convencernos a todos nosotros a realizar estos cambios de manera individual y social, en la manera en la que nos desarrollamos con el gobierno y las empresas”.
Actualmente existen tres principales amenazas para el océano creados por los humanos de acuerdo al biólogo marino Daniel Venturini que son: la sobrepesca y la destrucción del hábitat; contaminación costera y contaminación plástica; y la crisis climática que conduce al calentamiento y acidificación del océano.
Es necesario realizar un cambio para mejorar las condiciones de los océanos, ya que de acuerdo con el explorador de National Geographic Cristian Lagger, estos cuerpos actúan como amortiguadores de los efectos del cambio climático, absorbiendo enormes cantidades de CO2, y liberando oxígeno a la atmósfera.
¿Lo Que Haces Cuenta ayudará a superar el punto de no retorno?
Aburto, asegura que durante el contexto de la pandemia, una de las herramientas más poderosas para el cambio a favor que necesita el medio ambiente y la naturaleza, fue el avance en la conectividad entre personas y difusión de educación.
“Imagínate podemos estar hablando en tiempo real compartiendo cosas, sin precisamente tener consumo y viajes, y poder transformar eso en conocimiento que le llegue a más gente, especialmente a los jóvenes […] y poder hacer las grandes transformaciones que se necesitan a través de la educación y de compartir la ciencia”.
Asimismo, el explorador se muestra optimista en cuanto al poder de cambio que tenemos las personas para el océano y otros ecosistemas declarando que se trata de salvarnos a nosotros para poder crear mejores condiciones para todo el planeta, su flora y su fauna.
“Cooperar más y tener mejores sociedades va a ayudar a que el planeta, los océanos y otros ecosistemas estén saludables […] tenemos que dejar el pesimismo para mejores tiempos y ponernos a trabajar para que en los siguientes años tengamos mejores océanos y mares.”
Para leer toda la información de esta iniciativa y enterarte de todos los beneficios de los océanos da click aquí.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2