Connect with us

Chill

Lo Que Haces Cuenta, la iniciativa de Nat Geo para salvar los océanos

Publicado

el

Desde hace 13 años se celebra el Día Mundial de los Océanos para recordar a todos el importante papel en la vida cotidiana de estos cuerpos de agua, y para reforzar esta importancia National Geographic creó la campaña ‘Lo Que Haces Cuenta‘.

En el marco de este día, National Geographic promueve por segundo año la campaña ‘Lo Que Haces Cuenta’, para concientizar sobre las acciones que podemos tomar como sociedad para mejorar la calidad de los océanos que representan más del 70% del agua del planeta.

En entrevista para CoolBites, Octavio Aburto, explorador de National Geographic, comentó que “esta campaña busca motivarnos a entender que cada acción que hacemos puede colaborar a un cambio benéfico para el medio ambiente“.

Octavio Aburto, explorador de National Geographic y promotor de la campaña Lo Que Haces Cuenta.
Octavio Aburto, explorador de National Geographic

El explorador de National Geographic detalló que no solo son cambios individuales como la reducción en el uso de plástico o cambiar la alimentación lo que el mundo necesita; detalló que la construcción de mejores sociedades en conjunto a las empresas y gobierno beneficiaría al medio ambiente.

“Tenemos que hacer grandes cambios, y esta campaña trata de convencernos a todos nosotros a realizar estos cambios de manera individual y social, en la manera en la que nos desarrollamos con el gobierno y las empresas”.

Actualmente existen tres principales amenazas para el océano creados por los humanos de acuerdo al biólogo marino Daniel Venturini que son: la sobrepesca y la destrucción del hábitat; contaminación costera y contaminación plástica; y la crisis climática que conduce al calentamiento y acidificación del océano.

Es necesario realizar un cambio para mejorar las condiciones de los océanos, ya que de acuerdo con el explorador de National Geographic Cristian Lagger, estos cuerpos actúan como amortiguadores de los efectos del cambio climático, absorbiendo enormes cantidades de CO2, y liberando oxígeno a la atmósfera.

¿Lo Que Haces Cuenta ayudará a superar el punto de no retorno?

Aburto, asegura que durante el contexto de la pandemia, una de las herramientas más poderosas para el cambio a favor que necesita el medio ambiente y la naturaleza, fue el avance en la conectividad entre personas y difusión de educación.

“Imagínate podemos estar hablando en tiempo real compartiendo cosas, sin precisamente tener consumo y viajes, y poder transformar eso en conocimiento que le llegue a más gente, especialmente a los jóvenes […] y poder hacer las grandes transformaciones que se necesitan a través de la educación y de compartir la ciencia”.

Asimismo, el explorador se muestra optimista en cuanto al poder de cambio que tenemos las personas para el océano y otros ecosistemas declarando que se trata de salvarnos a nosotros para poder crear mejores condiciones para todo el planeta, su flora y su fauna.

“Cooperar más y tener mejores sociedades va a ayudar a que el planeta, los océanos y otros ecosistemas estén saludables […] tenemos que dejar el pesimismo para mejores tiempos y ponernos a trabajar para que en los siguientes años tengamos mejores océanos y mares.”

Para leer toda la información de esta iniciativa y enterarte de todos los beneficios de los océanos da click aquí.

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends