Connect with us

Series

La historia detrás de ‘Canción sin miedo’

El tema musical ‘Canción sin miedo’ está incluido en la nueva serie exclusiva de Star+ ‘No fue mi culpa: México’

Publicado

el

El viernes 17 de septiembre llegó a Star+ uno de los estrenos más esperados del nuevo servicio de streaming ,se trata de No fue mi culpa, una producción original de Star Original Productions, realizada en tres versiones locales, para México “No fue mi culpa México”, Colombia “No fue mi culpa Colombia” y Brasil “No fue mi culpa Brasil”, que ficciona historias de víctimas de feminicidios y de personas afectadas por todo tipo de violencia de género, inspiradas en hechos reales de mujeres de diversas edades, clases sociales y lugares de origen. La temporada completa de la serie ya está disponible en Star+ desde el momento de su estreno.

La nueva serie protagonizada en su versión mexicana por Paulina Gaitán (“Voces inocentes”), Damián Alcázar (“Crónicas”), Raúl Méndez (“Kilómetro 31”), Giovanna Utrilla (“El cordero y el mar”), Gonzalo Vega Jr. (“Después de Lucía”) y Vicky Araico (“Guerra mundial Z”) presenta en su apertura la poderosa “Canción sin miedo”, que desde marzo de 2020 viene sonando fuerte en todos los rincones de México.

Compuesta por la cantautora coahuilense Vivir Quintana, la canción ha acompañado en el último año y medio la lucha feminista y en contra de la violencia de género, con presencia en marchas, congregaciones y otros actos de protesta desde la Ciudad de México hasta Tijuana.

También lee: ‘Dickinson’ estrenará su tercera y última temporada en noviembre

Esta canción ha sido elegida para abrir cada episodio de “No fue mi culpa”, acompañando las temáticas que allí se abordan. Para la nueva producción exclusiva de Star+, Quintana ofreció una versión especial de la canción, que a su vez será incluida en la edición colombiana y brasilera de la serie, con interpretaciones de cantantes locales.

“Canción sin miedo” es, desde su gestación, un proyecto con un propósito. Quintana la compuso en apenas unas horas en febrero de 2020, a pedido de la artista chilena Mon Laferte, quien quiso incluir una canción sobre feminicidio en un concierto que brindaría el 7 de marzo de ese año en el Zócalo de la Ciudad de México, como parte del Festival Tiempo de Mujeres. Ese día se oyeron por primera vez los conmovedores acordes y la poderosa letra de “Canción sin miedo”, cuando Laferte invitó a Quintana a cantar con ella sobre el escenario, acompañadas del coro femenino El Palomar.

La temporada completa de “No fue mi culpa México” ya está disponible exclusivamente en Star+.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends