

Business
Kanye West compra a Parler, la alternativa de Twitter
El músico Kanye West se ha hecho con Parler, una aplicación que nació como alternativa a Twitter, la cual está a punto de ser comprada por Elon Musk.
Parler busca ser un espacio libre que a diferencia de Twitter, no persigue ni castiga las publicaciones.
Sin embargo, fue en esta misma red social donde se organizó el asalto al Capitolio de Estados Unidos en 2021.
Tras esto, Play Store, Amazon y App Store borraron dicha aplicación de su catálogo, pues sus lineamientos y regulaciones no iban de acuerdo con el reglamento de estas tiendas virtuales.
Ahora, el polémico artista que recientemente perdió sus cuentas de Twitter e Instagram por declaraciones racistas, está en negociaciones para hacerse con Parler antes de que se acabe el año.
Desde Parlement Technologies, empresa matriz de Parler, indican que continuarán brindando soporte técnico continuo.
Así como servicios en la nube a través de su infraestructura de centro de datos y nube privada después de la adquisición.

“En un mundo donde las opiniones conservadoras se consideran controvertidas, debemos asegurarnos de tener el derecho a expresarnos libremente”.
comentó Kanye West
Sin duda, la filosofía de Twitter y Parler consiste en hacer que la gente se exprese.
Pero lo que ocurre en la segunda aplicación alimenta discursos de odio y a grupos extremistas, justo como a los que atacaron al Capitolio.
También te puede interesar: ¡Drama! Taylor Swift decía la verdad sobre Kanye West y Kim Kardashian
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?