

Business
¿Por qué Taylor Swift regraba sus discos antiguos?
Taylor Swift decidió regrabar sus discos por una razón muy poderosa y le dio una lección a todos los cantantes.
Dicen que quienes deciden imponer sus reglas son los que logran cambiar al mundo. En la industria musical, Taylor Swift es una pionera en implementar cambios para darle nueva vida a este sector.
Taylor Swift decidió regrabar sus álbumes antiguos, empezando una verdadera revolución en la industria musical.
Lo interesante es que es reflejo de una lucha por la autonomía y el control de la propiedad intelectual, lo que a menudo suele ser un conflicto en una industria siempre controlada por las grandes compañías.
Este proyecto abarcará desde los primeros álbumes de Swift, hasta 2017, el problema es que los derechos fueron comprados por Scooter Braun, por lo que la cantante está intentando negociar con la compañía.
Ella mismo dijo que la empresa le impidió tocar sus canciones en los American Music Awards de 2019 y luego ponerlas en su documental de Netflix.
Derivado de esta disputa y al ser dueña de las letras, pero no de las grabaciones, tomó la decisión de volver a grabar sus discos.
En 2021 lanzó Fearless (Taylor’s Version), que originalmente se publicó en 2008, Red (Taylor’s Version), de 2012 y Speak Now de 2022.
En octubre pasado se hizo el cuarto relanzamiento 1989 (Taylor’s Version), lanzado originalmente en 2014.
Taylor Swift replantea el tema de los derechos intelectuales sobre la música
Swift puso sobre la mesa el tema de la propiedad intelectual y los derechos que deberían preservar los artistas.
Lo anterior luego de décadas en las que las empresas discográficas tomaran la propiedad intelectual de las creaciones en sus manos.
Incluso otros artistas empezaron a tomarle importancia a esto, ya que regrabar sus canciones les regresa los derechos y la posibilidad de volver a cobrar por sus discos.
✨ ¿Sabés por qué #TaylorSwift regraba sus discos? ?
— FM ASPEN 102.3 (@fmaspen) November 8, 2023
〰️@ConexionAspen
? Mirá el video y conocé qué significa (Taylor's Version) ? pic.twitter.com/VgCRwjYHEe
También te podría interesar:
¿Qué tienen que ver la aviación privada y la industria musical?
Business
8M: FIBRA UNO COMPROMETIDO CON LA IGUALDAD Y LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
En el marco del 8m, Fibra Uno reconoce la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva.

Fibra Uno, en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, reconociendo la participación de las mujeres en la construcción de una sociedad inclusiva y para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres, ha implementado múltiples actividades, destacando las siguientes:
El pasado 26 de abril 2024 se designó a Irma Adriana Gómez Cavazos como la primera consejera independiente que se incorpora a su máximo órgano de gobierno, en su calidad de miembro del comité técnico, al comité de nominaciones y compensaciones y también el comité de auditoría.
Otro ejemplo del entorno laboral equitativo en Fibra Uno es nuestra Directora de Sostenibilidad, Ana Karen Mora reconocida como una de las 100 Mujeres Líderes por la revista Expansión.
Fibra Uno ha implementado políticas y programas que buscan generar un entorno laboral equitativo, garantizando oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional para las mujeres en todos los niveles de la organización.
Actualmente en su plantilla laboral, las mujeres recibieron el 37% de las promociones internas, ocupan el 39.5% de los puestos de liderazgo en la compañía y representan un gran porcentaje de las posiciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Reflejando el compromiso de Fibra Uno al posicionar a las mujeres en el proceso de toma de decisión.
La brecha de salario entre mujeres y hombres colaboradores en Fibra Uno es menor al 2%.
A través de la Fundación FUNO, se han beneficiado aproximadamente 3 millones de mujeres en programas gestionados por Reinserta, Women In, UNICEF, IMSS, Fundación Origen, Entrelazadas y el Instituto Nacional de las Mujeres en sus Representaciones Locales, entre otras organizaciones.
Además, Fibra Uno impulsa iniciativas enfocadas en la capacitación y mentoría de talento femenino, pero también brindando herramientas y recursos para fortalecer su participación en el sector.
A través de alianzas estratégicas con organismos especializados, Fibra Uno fomenta el empoderamiento de las mujeres, capacitaciones de prevención del acoso y la reducción de brechas de género en el ámbito laboral y empresarial.
Con estas acciones, Fibra Uno reafirma su compromiso con el quinto objetivo de desarrollo sostenible que promueve una agenda de inclusión y un entorno donde las mujeres tienen un papel protagónico en la transformación del sector inmobiliario en México.
También lee:
Bob Bryar, exbaterista de MCR, tenía botes de óxido nitroso al morir
¿El turismo está acelerando el cambio climático?