

Chill
París celebra 150 años de impresionismo con exposición especial
Para celebrar los 150 años del impresionismo, el museo de Orsay preparó una exposición que nos hará comprender lo que significó.
En un homenaje al movimiento artístico que revolucionó la historia del arte hace 150 años, el Museo de Orsay abre sus puertas con una espectacular retrospectiva del impresionismo.
El impresionismo, surgió como un desafío al tradicionalismo del arte de la época y celebró su momento más emblemático el 15 de abril de 1874.
En esa fecha, un grupo de pintores “rebeldes” decidió inaugurar su propia exposición independiente en París, a pocos días del Salón de Pinturas parisino.
En la actualidad, el Museo de Orsay busca conmemorar el momento histórico con una exposición que reúne 157 obras de los principales exponentes del impresionismo.
Incluyendo a Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Alfred Sisley, Edouard Manet, Berthe Morisot, entre otros.
Con esta retrospectiva, el visitante puede sumergirse en la atmósfera de la época. Y así comprender ruptura que significó el movimiento en el mundo artístico.
La exposición ofrece piezas que nunca antes han estado juntas
La exposición adoptó una instalación de realidad virtual con la que el espectador puede transportarse al París de 1874. También podrá caminar por las calles de la ciudad y explorar el antiguo taller de Félix Nadar.
Este proyecto, desarrollado con la colaboración de un equipo de expertos que trabajaron durante dos años con archivos históricos y fotografías, ofrece una experiencia única e inmersiva.
Además de la exposición principal, los visitantes tendrán la oportunidad de comparar las obras impresionistas con pinturas del Salón oficial de la época.
Esto con el fin de comprender así el contraste entre el arte establecido y la vanguardia representada por el impresionismo.
La totalidad de la muestra fue posible gracias a préstamos de la Galería Nacional de Washington y otras instituciones.
E incluye obras icónicas como La Parisina y La bailarina de Renoir, exhibidas juntas por primera vez en 150 años.
Armar esta exposición tomó seis años de trabajo, según explicó Anne Robbins, conservadora jefe del Departamento de Pinturas del Museo de Orsay.
La exposición estará abierta al público hasta el 14 de julio, sin embargo, la instalación de realidad virtual continuará abierta hasta el 11 de agosto, coincidiendo con la celebración de los Juegos Olímpicos en París.
Si tienes la oportunidad de visitar París en los siguientes meses, no te la pierdas, será una experiencia única.
También lee:
El streaming está impulsando la venta de música en formato físico
Celebra La Primavera En La Fiesta Del Cerezo En Flor, En Portugal
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2