

Chill
Trabajadores del Festival de Cannes irán a huelga por condiciones laborales
Los trabajadores del Festival de Cannes están inconformes con sus condiciones laborales, por lo que amenazaron con una huelga.
En la antesala del esperado Festival de Cannes, que tendrá lugar del 14 al 25 de mayo, la atención se ha centrado en los trabajadores del evento. Esto, debido a que han llamado a una huelga para demandar mejoras en sus condiciones laborales.
En un comunicado que fue emitido el lunes 6 de mayo, el colectivo “Bajo las pantallas, la miseria” hizo un llamado al paro para todos los involucrados en la organización del festival y sus secciones paralelas. Aseguran que el motivo principal es el aumento de la precariedad laboral.
La protesta se enfoca en el endurecimiento de las reglas de acceso a los subsidios de desempleo impuestas por el gobierno francés. Estas reglan, han dejado en una situación vulnerable a los colaboradores de eventos como Cannes.
De no resolverse las demandas, se podría dificultar la realización del Festival de Cannes
Además, el colectivo solicita ser equiparado a los “intermitentes del espectáculo”. Lo cual es una categoría laboral especial que permite a los profesionales de las artes en Francia recibir remuneración del erario público en los meses en que no trabajan, siempre y cuando cumplan con ciertas horas laborales mínimas al año.
Aunque las demandas han sido recibidas con cortesía, el comunicado destaca que ni el Centro Nacional de Cine ni el Ministerio de Cultura han presentado propuestas concretas hasta el momento.
El colectivo, fundado en 2020, representa a alrededor de 5,000 miembros. E incluye a trabajadores con roles esenciales para el desarrollo del festival, como proyeccionistas, programadores, personal de taquilla y prensa.
Se enfatiza que la intención de la huelga no es interrumpir la gala de apertura del festival. Sin embargo sí podría generar perturbaciones en el desarrollo del evento cinematográfico.
Es importante señalar que el Festival de Cannes solo ha sido alterado una vez en su historia. Durante los disturbios de mayo de 1968, cuando la edición 21 tuvo que ser cancelada anticipadamente.
También lee:
“Los hombres de mi edad están muertos”: Cher prefiere a los jóvenes
¿Quieres Ir A Nueva York? Estos Son Los Mejores Meses Para Viajar
Breaking
Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario
Diego Jiménez, organizador del Axe Ceremonia reapareció en redes sociales tras el accidente en el que fallecieron dos fotógrafos.

Diego Jiménez, CEO de ECO Live y fundador del festival AXE Ceremonia, rompió el silencio este martes luego del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario.
En donde murieron dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras la caída de una grúa de tijera mal utilizada durante el evento.
La reaparición de Jiménez se dio a través de una carta difundida en redes sociales, casi tres días después del incidente y tras eliminar todo el contenido en las cuentas oficiales del festival.
En el comunicado, aseguró estar colaborando con las autoridades para “afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.
Diego Jiménez asegura que acompañará a la familia y dará sus explicaciones a las autoridades
El fundador de AXE Ceremonia también afirmó estar pendiente de las familias de las víctimas, comprometiéndose a brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.
Sin embargo, no dio explicación sobre la desaparición temporal del contenido digital ni sobre la decisión de continuar con el festival tras la tragedia.
“Estoy aquí (…) de la mano de mi equipo de trabajo, con la responsabilidad y el compromiso que esta situación exige”, escribió Jiménez, quien ha estado al frente de la organización del festival durante los últimos 10 años.
Tras el accidente, la zona afectada fue acordonada y el evento continuó por varias horas más.
Fue hasta más tarde que las autoridades colocaron sellos de suspensión en el recinto y se anunció oficialmente la cancelación del segundo día del festival Ceremonia 2025.
También lee:
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
Nunca deberías decirle estas cosas a ChatGPT