

Cultura
MUAC cierra obra de Ana Gallardo por protestas de trabajadoras sexuales
El MUAC cerró la obra de Ana Gallardo tras críticas por revictimización de trabajadoras sexuales. La UNAM ya revisa el caso.
El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM ha cerrado temporalmente la obra Extracto para un fracasado proyecto, 2011-2024 de la artista Ana Gallardo, en respuesta a críticas que acusan a la pieza de revictimizar a trabajadoras sexuales.
Activistas de la Casa Xochiquetzal, un refugio para mujeres mayores que ejercieron el trabajo sexual, se manifestaron afuera del museo exigiendo el retiro de la obra.
Argumentan que el trabajo de Gallardo utiliza sus historias sin consentimiento y perpetúa estigmas sobre el trabajo sexual.
En un comunicado, el MUAC informó que llevará a cabo un proceso de revisión de la obra, en conjunto con instancias universitarias, para analizar las diferencias y críticas que ha generado.
Asimismo, el museo sostuvo una reunión con representantes de la Casa Xochiquetzal para escuchar sus demandas. La UNAM reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y de los grupos vulnerables, condenando cualquier tipo de violencia.
Activistas pidieron explicaciones acerca del apoyo a la obra
La Casa Xochiquetzal también envió una carta al MUAC exigiendo una explicación sobre el apoyo a la obra de Gallardo y pidiendo una reparación de los daños ocasionados a las mujeres involucradas.
En su protesta, las activistas señalaron la falta de apoyo para los refugios como el suyo, mientras que proyectos artísticos como este lucran con sus historias sin beneficiar a las afectadas.
Por su parte, el MUAC defendió la libertad de expresión y expresó su disposición a fomentar un diálogo con las partes involucradas.
La exposición Tembló acá un delirio, en la que se incluye la obra de Gallardo, sigue abierta al público, con la excepción de las piezas en controversia.
También lee:
“El Secreto del Río”, de Netflix retrata el Mundo Muxe
Cofepris aprueba medicamento para el cáncer de mama avanzado
Cultura
¡Ya viene la primavera! estos serán los eventos en CDMX
La CDMX ya se prepara para recibir la primavera 2025 con una serie de eventos culturales, esta es la cartelera.

La Ciudad de México se prepara para recibir la Noche de Primavera 2025, un festival cultural gratuito que se llevará a cabo los días 21 y 22 de marzo. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que este evento contará con 80 artistas y grupos musicales en 12 sedes, incluyendo el Centro Histórico y zonas periféricas para garantizar el acceso a la cultura.
Eventos del 21 de marzo
El primer día del festival incluirá presentaciones en el Zócalo capitalino desde las 17:00 horas:
- Lluvia de Jacarandas
- La Danzonera Pegaso
- Coro Gay de la Ciudad de México y Regina Orozco
- Ese Amor de Romeo y Julieta (Plaza Santo Domingo)
- Carro de Comedias de la UNAM (Plaza Santo Domingo)
Cartel del 22 de marzo
El sábado se presentarán artistas de diversos géneros, entre ellos:
- Las Ultrasónicas
- Los Panchos
- Bersuit Vergarabat
- Snow tha Product
- Real de Catorce
- San Pascualito Rey
- Elis Paprika
- Internacional Carro Show
Además, en el Zócalo capitalino se celebrará la Tercera Gran Edición del Baile de Sonideras y Sonideros, donde 12 agrupaciones harán vibrar la Plaza de la Constitución.
Sedes del festival
Los conciertos se distribuirán en:
- Centro Histórico
- Faro de Oriente y Utopía Meyehualco (Iztapalapa)
- Deportivo Plutarco Elías Calles (Venustiano Carranza)
- Jardín Hidalgo (Coyoacán)
- La Cañada en los Dinamos (Magdalena Contreras)
- Deportivo Xochimilco
La Noche de Primavera 2025 promete un fin de semana lleno de música y cultura para todos los habitantes y visitantes de la CDMX.
También lee:
Mickey 17, no es el éxito en taquilla que Warner esperaba
Microsoft prepara una Xbox portátil este 2025