Connect with us

International

Buk cierra ronda de inversión Serie B por US$50 millones para impactar en México e invertir en innovación y desarrollo

Publicado

el

Buk, la plataforma tecnológica de recursos humanos de origen Chileno y de rápida expansión en América Latina, ha cerrado una nueva ronda de inversión Serie-B por un total de US$50 millones.

También lee:
Ellos son los famosos que fallecieron este 2024
Nintendo Switch 2 podría tener 3 versiones diferentes

Cabe mencionar que esta ronda ha sido liderada por el fondo de inversión Headline, con la participación destacada de Workday (líder mundial en soluciones de recursos humanos), Endeavor Catalyst, así como de inversionistas actuales como Greenoaks y Base10.

Esta inversión servirá para reforzar la presencia de Buk en los mercados donde ya opera, con foco en duplicar el equipo en México, en las áreas de marketing y comercial.

Este crecimiento tiene como propósito clave expandir el impacto de Buk en las empresas mexicanas, ayudándoles a transformar sus culturas organizacionales y optimizar sus procesos de recursos humanos.

Esta plataforma planea abrir nuevas vacantes de trabajo en el país, fortaleciendo su presencia local y ofreciendo oportunidades de empleo en un momento clave para la economía de la región. 

Asimismo, se destinará a otras tres áreas de desarrollo: la calidad del producto mediante una inversión constante en I+D, potenciar el ecosistema de beneficios para las organizaciones y la consolidación de la operación en Brasil. 

Buk ¿Cuál es su objetivo?

“Nuestro objetivo es claro: transformar las empresas y crear lugares de trabajo felices. Hoy impactamos a más de 1.5 millones de usuarios, pero aún estamos en los primeros pasos de un largo camino. Esta inversión es una oportunidad para continuar nuestro crecimiento y expandir nuestra misión a más empresas, no solo en México, sino en toda América Latina. Sabemos que el talento de nuestra región puede competir en el escenario global, y estamos aquí para demostrarlo”

Jaime Arrieta, CEO y fundador de Buk.

“Para nosotros, está claro que Buk se convertirá en el líder del mercado de nómina y sistemas de gestión de recursos humanos (HRIS) en América Latina”, afirmó Shalini Rao, General Partner and Head of Headline’s Growth Strategy.

La ronda de inversión, que posiciona a Buk con una valoración aproximada de US$850 millones, pone de manifiesto la confianza de los inversionistas en la empresa, que continúa demostrando su capacidad de crecimiento, innovación y escalabilidad, a pesar de los desafíos que enfrenta la región.

Esta plataforma nació en Latinoamérica, demuestra que el talento local puede competir de igual a igual con gigantes globales.

“Durante mucho tiempo, las empresas en América Latina se han visto obligadas a conformarse con soluciones limitadas de recursos humanos y nómina, lo que hacía casi imposible tomar decisiones basadas en datos”, señaló Anlei Tang, Principal en Greenoaks.

Buk ha cambiado esta realidad. Al desarrollar una plataforma en América Latina diseñada específicamente para las empresas de la región, les permite repensar cómo contratan, pagan, capacitan y gestionan a sus equipos, convirtiendo los recursos humanos y la nómina en una ventaja competitiva en lugar de un simple servicio. Estamos convencidos de que Jaime y su equipo están apenas comenzando a construir una solución que será esencial para cualquier empresa en América Latina, y estamos emocionados de continuar fortaleciendo nuestra colaboración.”

Aportación de plataformas digitales a la sociedad

Una de las principales iniciativas de esta ronda es la expansión del equipo en México.

Otro de sus planes es duplicar su tamaño de equipo en el país, lo que significará la creación de nuevos puestos de trabajo en diversas áreas, incluyendo desarrollo de software, ventas, marketing y servicio al cliente.

Este crecimiento refleja la confianza en el mercado mexicano, que sigue siendo una de las economías más importantes de América Latina.

México es clave para nuestra estrategia de expansión. El país tiene un ecosistema empresarial dinámico, y vemos un enorme potencial para seguir creciendo en este mercado. Con la expansión de nuestro equipo local, podremos atender mejor a nuestros clientes y continuar innovando para mejorar la experiencia de nuestros usuarios“, señaló el fundador y CEO de la empresa. 

La inversión también se destinará al fortalecimiento como un ecosistema único de beneficios que permita a las organizaciones ofrecer a sus colaboradores una oferta más completa y personalizada, alineada con las necesidades actuales del mercado laboral.

Además, se seguirá apostando por la investigación y desarrollo de nuevas funcionalidades para optimizar los procesos organizacionales.

En cuanto a la expansión, se enfocará en aumentar su participación de mercado en México, uno de los países con mayor crecimiento dentro de la región.

Hoy, la plataforma ya impacta a más de 1.5 millones de usuarios en más de 7,000 empresas de la región, y está lista para duplicar el número de clientes en los próximos años, con el objetivo de llegar a un porcentaje más amplio de los 200 millones de trabajadores en los mercados donde opera.

International

Instituto Nacional de Migración impulsa cooperación para la localización de migrantes

El Instituto Nacional de Migración acuerda intercambiar información y brindar apoyo humanitario a familias de Centroamérica.

Publicado

el

El Instituto Nacional de Migración (INM) refuerza su labor de coordinación con organismos internacionales con el objetivo de atender la problemática de personas en tránsito cuyo paradero es incierto.

Durante un encuentro en San Pedro Sula, Honduras, el comisionado Francisco Garduño Yáñez sostuvo conversaciones con miembros del Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos “Amor y Fe” y representantes del Consulado de Honduras en la Ciudad de México.

En esta reunión se abordaron estrategias para optimizar la comunicación y agilizar los procesos de identificación de migrantes no localizados.

Como resultado, se establecieron compromisos fundamentales, tales como:

  • – El acceso y la compartición de datos de expedientes migratorios.
  • – La cooperación con el Consulado de Honduras en México.
  • – La entrega de Tarjetas Humanitarias para familiares de migrantes ausentes, facilitando su entrada al territorio nacional.

Asimismo, se realizarán gestiones ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que ciudadanos extranjeros con sentencias pendientes y buscados por autoridades centroamericanas puedan cumplir su condena en sus países de origen.

El papel del INM en la asistencia humanitaria

El INM reafirmó su compromiso de apoyar la repatriación de ciudadanos localizados en México, además de gestionar servicios funerarios para quienes han perdido la vida durante su tránsito migratorio.

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de búsqueda y acompañamiento a las familias de migrantes extraviados, se promoverá una alianza con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México.

En la sesión participaron Jessica Carolina Soto Colindres, coordinadora del Comité “Amor y Fe”, junto con representantes de equipos de trabajo de ambas naciones.

El trabajo conjunto entre el INM y los colectivos centroamericanos fortalece la capacidad de respuesta ante la crisis migratoria, brindando soluciones concretas a las familias afectadas.

A través de estas acciones, el Instituto Nacional de Migración reafirma su disposición de colaborar con instancias internacionales para garantizar la protección de los derechos de las personas en movilidad, priorizando su identidad, seguridad y acceso a la justicia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum: “acusación de EEUU no ayuda a resolver el problema”

TAMBIÉN PUEDES LEER: Planes GRATIS para San Valentín en CDMX

Sigue leyendo

Trends