Connect with us

Cine

Falleció a los 78 años el director David Lynch

El director de películas como EraserHead y Twin Peaks falleció este jueves a los 78 años, según informó su familia.

Publicado

el

El mundo del cine despide a uno de sus grandes genios. David Lynch, aclamado director de películas como Cabeza de borrador, Terciopelo azul, Carretera perdida y la icónica serie Twin Peaks, falleció ayer a los 78 años, según confirmó su familia en un emotivo comunicado.

“Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él decía: ‘mantén la vista en la rosquilla y no en el agujero’”.

Lynch, nacido el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana, redefinió el cine de Hollywood con su narrativa surrealista y atmósferas inquietantes. Su colaboración con el compositor Angelo Badalamenti marcó época, creando bandas sonoras inolvidables que acompañaron su estilo visual único.

David Lynch comenzó su carrera haciendo cortometrajes experimentales

El director comenzó su carrera con cortometrajes experimentales como Six Men Getting Sick (1967), The Alphabet (1968) y The Grandmother (1970). Sin embargo, fue con Eraserhead (1977) cuando dejó una marca indeleble en el cine de culto.

Con un presupuesto modesto, esta perturbadora obra en blanco y negro se convirtió en una de las películas más icónicas del cine experimental.

A lo largo de su carrera, Lynch dirigió títulos memorables como El hombre elefante (1980), que recibió ocho nominaciones al Óscar, y Mulholland Drive (2001), considerada una de las mejores películas del siglo XXI.

Además, revolucionó la televisión con Twin Peaks (1990), una serie que combinó misterio, surrealismo y una narrativa nunca antes vista.

Su legado no se limita al cine, ya que también incursionó en la pintura, la música y la escritura. David Lynch será recordado como un visionario, cuya obra seguirá inspirando a generaciones de cineastas y amantes del séptimo arte.

También lee:
La inteligencia artificial es peligrosa; este el caso del falso Brad Pitt
Películas con grandes posibilidades de competir por el Oscar

Cine

Director de Flow visitará el Zócalo por la proyección de la película

Gints Zilbalodis, director de Flow visitará el Zócalo de la CDMX para la proyección de la película el Día del niño.

Publicado

el

El próximo 30 de abril, el Zócalo capitalino se convertirá en una sala de cine al aire libre para recibir a Gints Zilbalodis, el reconocido cineasta letón y creador de la multipremiada película animada Flow.

El evento será completamente gratuito y forma parte de las celebraciones del Día de las Niñas y los Niños.

La proyección especial de Flow comenzará a las 19:00 horas y contará con la presencia del propio Zilbalodis.

Quien visitará México en agradecimiento por el impresionante recibimiento que ha tenido su obra entre el público nacional.

Con más de dos millones de espectadores en la taquilla mexicana, Flow se ha consolidado como un fenómeno cinematográfico y emocional.

¿De qué trata Flow?

Flow narra la historia de un gato que, tras una catástrofe natural, emprende una travesía junto a otros animales para sobrevivir.

La cinta ha sido aplaudida por su poderosa narrativa visual, ya que no contiene diálogos, y por su conmovedora banda sonora, lo que la convierte en una experiencia única y profundamente emocional.

La película ha sido reconocida internacionalmente y ha llevado a Zilbalodis a ganar premios tan importantes como el Oscar y el Globo de Oro, posicionándolo como uno de los referentes actuales del cine de animación independiente.

Una de las razones por las que Flow ha llamado tanto la atención es el nivel de compromiso artístico de su creador.

Gints Zilbalodis trabajó prácticamente solo en la realización del filme, desempeñándose como director, animador, editor y compositor musical. Este esfuerzo titánico ha sido admirado tanto por críticos como por colegas en la industria.

¿Dónde y cuándo será la proyección?

  • Ubicación: Zócalo de la Ciudad de México
  • Fecha: Martes 30 de abril de 2025
  • Hora: 19:00 horas
  • Entrada gratuita

La función es organizada por Cine Caníbal, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México.

También lee:
Cinco películas que retratan la vida del Papa Francisco
Ya puedes crear tus stickers en whatsapp sin salir de la app

Sigue leyendo

Trends