

Festivales
Llega el “Explorers Festival” a México.
Exploradores latinoamericanos de National Geographic se reunen en México para una nueva edición de “Explorers Festival”
Científicos, conservacionistas, exploradores y narradores innovadores de Latinoamérica participan de este festival para compartir sus descubrimientos, ideas y soluciones para un futuro más sustentable. El festival reúne a exploradores de National Geographic de México, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Perú, el Reino Unido, Italia e India.
CLos exploradores de National Geographic están cambiando el mundo. Ellos van más allá, investigan y presionan para transformar algo mucho más inmenso que ellos mismos.
Infinitamente curiosos sobre el planeta, comprometidos a entenderlo y apasionados por ayudar a hacer del mundo un lugar mejor, National Geographic celebra su trabajo de conservación y desde el viernes 15 hasta el jueves 21 de marzo veintiseis exploradores de América Latina se reúnen en la Ciudad de México para presentar sus investigaciones y participar en capacitaciones para potenciar sus proyectos.
Este grupo de exploradores de National Geographic proporciona un ejemplo auténtico e inspirador de cómo los individuos pueden forjar su propio camino para tener un impacto positivo en el mundo.
Esta edición del Festival cuenta con la participación de los exploradores de National Geographic Agustina Besada (consultora de sustentabilidad argentina), Diego Pol (paleontólogo argentino), Manuel Seoane (fotógrafo boliviano), Helder Espirito Santo (ecólogo brasileño), Elisabeth Henschel (bióloga brasileña), Daniel Venturini (biólogo marino brasileño), Mauricio Cantor (biólogo brasileño), Mauricio Monteiro (cineasta brasileño), Lia Kajiki (ornitóloga brasileña), Nicolás Pérez (geocientífico colombiano), Ivan Valencia (fotógrafo colombiano), Lina Aragón (bióloga colombiana), Estefanía Roldan (física mexicana), Tania Pelamatti (bióloga marina italiana), Karime Castillo (arqueóloga mexicana), Marissa Cuevas (tecnóloga mexicana), Liliana Gutiérrez (conservacionista mexicana), Sara Pineda (bióloga mexicana), Rocío Gómez (genetista mexicana), Roberto Rosado (antropólogo mexicano), Luis Armando Sosa (cineasta mexicano), Rodolfo Salas (paleontólogo peruano), Eliana Elias (conservacionista peruana), Varun Swamy (ecólogo hindú), Luis Alberto Flores (arqueólogo peruano) y Andrew Whitworth (conservacionista británico).
Asimismo, el festival contará con la participación de exploradores de National Geographic invitados como el reconocido biólogo y fotógrafo Octavio Aburto, el documentalista Ismael Velasquez, los investigadores Gustavo Hinojosa-Arango, Marina Rivero y Emiliano Donadio, así como al ecólogo y una de las figuras principales en la protección de los muerciélagos, el ecologista y conservacionista Rodrigo Medellín. Y fotógrafos como Jaime Rojo y Tamara Merino.
Festivales
La feria estatal de León, ofrece una cartelera prometedora
La Feria Estatal de León 2025 promete ser una de las ediciones más memorables de este icónico evento en México.

La Feria Estatal de León 2025 promete ser una de las ediciones más memorables de este icónico evento en México, con la confirmación de dos invitados de talla mundial: el piloto mexicano de Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, y la leyenda del tenis, Serena Williams.
Ambos encabezarán una celebración que incluirá actividades especiales, conciertos, y experiencias únicas para los asistentes.
Checo Pérez y Serena Williams en la Feria de León 2025
Checo Pérez compartirá su historia de vida y conectará con los aficionados en León, recordando sus inicios en el automovilismo: “
Me va a dar mucho gusto volver a León y platicar con todos ustedes. Espero verlos a todos ahí”
Expresó el piloto. Por su parte, Serena Williams inspirará a los asistentes con su trayectoria llena de retos y éxitos, siendo un modelo de superación y liderazgo.
Un cartel musical sin precedentes
La música será otro de los grandes atractivos, con artistas de primer nivel como Def Leppard, Camila Cabello, Sam Smith, Chayanne, Christian Nodal y muchos más.
Cada día de la feria, que se llevará a cabo del 10 de enero al 5 de febrero de 2025, contará con espectáculos para todos los gustos, desde regional mexicano hasta pop internacional.
La Feria se realizará en el Foro Mazda, en León, Guanajuato. Los boletos estarán disponibles con precios desde $10 hasta $3,000 pesos, dependiendo del evento.
Con esta combinación de deporte, música y tradición, la Feria de León 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos sus asistentes.
También lee:
Las mujeres encabezan la lista global del Spotify Wrapped 2024
Las novedades que llegan a tu iPhone en diciembre con iOS 18.2