

Chill
Entrevista: Fernando Semenzato #LoQueHacesCuenta
Este fin de semana National Geographic conmemora el día Internacional contra el cambio climático con una programación especial, dentro de la que estrenará el corto original Lo Que Haces Cuenta.
El corto, que cuenta con la participación de más de 40 celebridades, se emitirá este sábado 24 de octubre a las 8:00 pm en los 15 canales de Disney y en el Canal de National Geographic Latinoamérica en Youtube.

Con motivo de este estreno, tuve la oportunidad de platicar con Fernando Semenzato, productor y creador del corto Lo Que Haces Cuenta ( y quién además es el Head of Nat Geo & Nat Geo Kids Production para Latinoamérica) para que me platicara cómo fue crear este corto desde el confinamiento y por qué fue importante para él.
Lo primero que le pregunté a Fernando fue cómo le nació la idea de hacer Lo Que Haces Cuenta.
Fernando Semenzato: National Geographic tiene siempre una misión muy específica en todo lo que hacemos, que es el cuidado del medio ambiente. Y cuando nos encontramos encerrados todos en abril y mayo […] nos dijimos “nosotros como misión, por lo que representamos, tenemos que hacer algo”. Entonces empezamos a escribir, y la verdad es que lo que escribimos es lo que creemos que todo el mundo piensa cuando se trata del planeta “seguro que otro lo hace, seguro que otro se ocupa, seguro que otro recicla, seguro que otro cuida el agua”. Y dijimos ¿qué pasa si convocamos a distintas celebridades de toda la región para ver si quieren participar con esto?. Tuvimos la suerte de que todos estaban en la casa.
Fernando me comentó que, sin duda, que los colaboradores estuvieran en su casa fue un punto a favor de la producción, ya que eso resolvió muchos temas de agenda. Inclusive tuvieron tanta participación que algunas personalidades tuvieron que quedar fuera.
El corto dura un poco más de 4 minutos, y su mensaje principal es que seamos conscientes de que lo que hacemos cuenta, y mucho.

También platiqué con Fernando sobre los retos de producir a distancia.
Fernando Semenzato: Fue muy diferente, fue un desafío increíble. Todos leyeron todas las partes del corto y nosotros fuimos eligiendo a cada uno, pero la verdad es que absolutamente todos estuvieron fantásticos. Con un compromiso increíble no sólo con el corto, sino con la causa.
Una de las cosas que más me gustó de platicar con Fernando es que él también está realmente comprometido con la causa, y su motivación para producir este corto fue que realmente lo que hacemos cuenta.
Este es un momento de inflexión par ala humanidad, para cambiar lo que viene en el planeta en lo que se refiere a cambio climático. En los próximos 10 años si no hacemos algo como humanidad, creo que vamos a estar en grandes problemas… Creo que lo que hacemos y las decisiones que tomamos con respecto al medio ambiente cuentan muchísimo.
Fernando Semenzato
Parte de la importancia de este corto es concientizarnos de que, lo que sea que pase a raíz del calentamiento global, va a afectarnos a todos, independientemente de dónde vivamos, cuál sea nuestra situación o si hicimos o no algo para revertir el daño al planeta.
Por último, le pregunté a Fernando cómo podemos empezar a sumarnos a esta acción colectiva.
Fernando Semenzato: Con cosas muy simples. El hecho de separar plásticos, vidrios, metales para reciclar. Tratar de hacer carpooling, ver opciones que no generen combustión como bicicletas. No abrir la ducha y dejarla durante 10 minutos, tratar de cuidar el agua cuando nos lavamos los dientes o las manos. Pequeñas cositas que increíblemente cuando uno las suma, si el total de gente lo hace, es una diferencia notable.
Todo lo que hacemos tiene consecuencias, y esta vez, tienen que ser buenas.
En el Día Internacional contra el #CambioClimático, National Geographic nos invita a contar lo que hacemos para preservar el planeta utilizando el #LoQueHacesCuenta.
Cine
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.
De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.
La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes live–action de sus clásicos animados.
Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.
Disney podría estar reevaluando su estrategia
Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.
¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.
Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?
También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles