Connect with us

Chill

‘Corea del Norte al Descubierto’ llega a National Geographic

Durante febrero llegará a National Geographic el especial “Corea del Norte al Descubierto”.

Publicado

el

Muy pronto llegará a National Geographic el especial Corea del Norte al Descubierto, una mirada completa sobre el gobierno de un líder complejo y su dinastía.

En febrero National Geographic presenta Corea del Norte al descubierto, un especial de cinco documentales especializados en la dinastía Kim que permiten explorar el misterioso país asiático, su gobierno, la dinámica familiar y la psicología de su líder, Kim Jong-Un.

La programación especial incluye el estreno del documental Corea del Norte: La mente de un dictador, que examina en detalle la psicología de Kim Jong-Un a través de entrevistas exclusivas

Las primeras dos semanas del mes, cada lunes a las 10PM, la señal muestra dos documentales de una hora que abordarán temáticas como sucesión familiar, impunidad, ejércitos cibernéticos y la relación con Estados Unidos.

La tercera semana de febrero, se estrena por primera vez en Latinoamérica, un documental de dos horas con material exclusivo, entrevistas nunca antes vistas y testimonios de primera mano de parte de expertos. 

La programación de Corea del Norte al Descubierto, por National Geographic

El lunes 1 de febrero, a las 9 PM, se presenta Corea del Norte: Ciberataques, documental que aborda la capacidad que tiene la nación de lanzar ataques sin desplegar ni un soldado, a través de un ejército cibernético de miles operadores distribuidos por todo el mundo.

También el 1 de febrero a las 10PM, Corea del Norte: Crímenes Impunes muestra algunas de las acciones y estrategias del gobernante norcoreano para eludir sanciones y mantenerse a flote, aislado de la comunidad internacional.

El lunes 8 de febrero a las 9 PM conoceremos cómo durante más de 70 años, Corea del Norte ha estado en manos de una familia que proclama su derecho divino a gobernar. Partiendo de este hecho, el documental El Próximo Líder  plantea el interrogante sobre quién podría ser el próximo en la línea de sucesión.

Asimismo, el segundo documental de esa noche, Fuego y Furia —a las 10 PM— cubre los eventos previos a la histórica reunión del 12 de junio de 2018 entre Kim Jong-Un y Donald J. Trump, la primera vez que un presidente estadounidense en funciones se sentó cara a cara con un líder norcoreano.

Para culminar esta programación especial, el lunes 15 de febrero a las 9 PM, estrena la reciente producción de 72 Films para National GeographicCorea del Norte: La mente de un dictador, un documental de 120 minutos que hace una crónica de la vida y el reinado de Kim Jong-Un, revelando su dualidad: desde su lado despiadado hasta el costado más blando y nostálgico de su juventud. Asimismo, muestra el surgimiento de su hermana, Kim Yo Jung, como su mano derecha y vocera.

Muy pronto tendremos una entrevista con los productores de Corea del Norte: La mente de un dictador,

El documental Corea del Norte: La mente de un dictador, incluye material nuevo y clave para entender la psicología del líder del país, como entrevistas con las personas acusadas de asesinar al hermano de Kim Jong-Un; entrevistas con un ex compañero de clases y hasta con un guardaespaldas de Kim Jong-Un.

Te podría interesar:

Cine

Fallece Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

Publicado

el

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.

Val Kilmer fue un actor versatil

Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:

  • Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
  • Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
  • Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
  • Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.

Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.

A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.

En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.

Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.

También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2

Sigue leyendo

Trends