Connect with us

Chill

Disney+ planea lanzar hasta 100 nuevos títulos por año

Disney+ lanzará 100 títulos nuevos por año, que abarcarán casi todas sus marcas de contenido, para competir por el mercado del streaming.

Publicado

el

Bob Chapek, director ejecutivo de The Walt Disney Company, reveló planes para lanzar más de 100 títulos nuevos por año a través de Disney+.

Disney+, que se lanzó en noviembre de 2019 en los Estados Unidos, se ha convertido rápidamente en un servicio de transmisión favorito de los fanáticos. Recientemente superó sus primeros 100 millones de suscriptores alrededor de mundo.

En solo 16 meses, Disney+ se ha convertido en un servicio de transmisión imprescindible debido la nostalgia y su contenido original aclamado por la crítica, como The Mandalorian, Hamilton y WandaVision. Además, en países como México, los contenidos de Disney ya no están disponibles en ningún otro servicio de streaming.

100 títulos nuevos por año llegarán a Disney+

En un comunicado de prensa de la Reunión Anual de Accionistas de Disney, se anunció que, debido al éxito de la plataforma, Disney se ha inspirado para estar aún más motivado en su desarrollo de contenido original, con “un objetivo de más de 100 títulos nuevos por año”. Este objetivo abarcaría la mayor parte de franquicias de contenido, excluyendo Pixar.

“El enorme éxito de Disney +, que ahora ha superado los 100 millones de suscriptores, nos ha inspirado a ser aún más ambiciosos ya aumentar significativamente nuestra inversión en el desarrollo de contenido de alta calidad”, dijo Chapek. “De hecho, establecimos un objetivo de más de 100 títulos nuevos por año, y esto incluye Disney Animation, Disney Live Action, Marvel, Star Wars y National Geographic. Nuestro negocio directo al consumidor es la principal prioridad de la empresa, y nuestra sólida cartera de contenido seguirá impulsando su crecimiento “.

El futuro de los servicios de streaming

En el mundo del streaming las cosas se empiezan. poner cada vez más difíciles, pues si bien Disney+ ha tenido un crecimiento acelerado, debido en parte a su llegada a nuevas regiones hace unos meses, otros servicios no han corrido con la misma suerte.

Por ejemplo, Quibi (un servicio de streaming con contenidos cortos hipersegmentados) cerró después de 8 meses de operación, y Peacock (el servicio de NBCUniversal) ha reportado millonarias pérdidas desde su lanzamiento.

En este panorama, Disney+ tiene todas las de ganar, pues con el catálogo exclusivo de Disney Animation, Disney Live-Action, Marvel, National Geographic, Star Wars y Pixar, el streaming llegó para competir contra los grande de Latinoamérica, como Prime Video y Netflix.

Y para muestra, los contenidos que The Walt Disney Company anunció en diciembre pasado, los cuales ya empezaron a llegar a nuestras pantallas.

Te podría interesar:

Cine

Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores

Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Publicado

el

enredados

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.

De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.

La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes liveaction de sus clásicos animados.

Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.

Disney podría estar reevaluando su estrategia

Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.

¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.

Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?

También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles

Sigue leyendo

Trends