

Chill
National Geographic: lo que haces cuenta
Este 22 de abril, National Geographic se une a la conmemoración mundial por el Día de la Tierra a través de la campaña Lo que haces cuenta.
Este 22 de abril, National Geographic se une a la conmemoración mundial por el Día de la Tierra a través de la campaña Lo que haces cuenta, una iniciativa que busca inspirar al público a adoptar hábitos sustentables, reducir la huella de carbono individual y proteger al planeta.
#WorldJump
Este año, el puntapié de las iniciativas por el Día de la Tierra es el estreno multiplataforma del video titulado #WorldJump, que invita a la comunidad global a reflexionar sobre el cuidado del planeta mostrando cómo si podemos organizarnos para una acción colectiva como, en este caso, “dar un salto mundial” de manera conjunta, también podemos incorporar acciones, por más pequeñas que sean, todos los días para un cambio positivo más significativo a largo plazo.
El video se lanza simultáneamente el 22 de abril a las 8 pm en canales lineales de National Geographic, y durante el día en la plataforma digital de National Geographic Latinoamérica, así como en redes sociales y en el canal de YouTube de Nat Geo Latinoamérica. También se podrá ver en los canales STAR Channel, STAR Life, STAR Premium, Cinecanal, FXN, ESPN, Fox Sports y Disney Channel, Disney Junior y Disney XD. A su vez, durante abril y mayo se emitirán nuevos videos semanales con foco en los cinco pilares de la campaña Lo que haces cuenta.
Colección temática en Disney+
El servicio de streaming de Disney se suma a las celebraciones del Día de la Tierra con el estreno de Secretos de las ballenas, una serie documental imperdible que, con los amplios conocimientos y las habilidades del explorador y fotógrafo de National Geographic Brian Skerry, sumerge a la audiencia en las profundidades del océano para revelar las intrincadas estructuras sociales y extraordinarias habilidades de comunicación de cinco especies de estos cetáceos.
La nueva producción original está narrada por la actriz y conservacionista Sigourney Weaver y cuenta con la producción ejecutiva del cineasta James Cameron. Como parte de la conmemoración del Mes de la Tierra, la plataforma también cuenta desde comienzos del mes con una colección especial de contenidos de National Geographic que abordan temáticas sobre naturaleza y medio ambiente.
Entre otros títulos, se pueden ver estrenos recientes como la serie de recorridos Los ciclos de la tierra, el especial sobre la joven activista Greta Thunberg Greta: el futuro es hoy y el intrigante documental El reino de la ballena azul. Además, el 23 de abril llega una nueva temporada del especial sobre conservación de especies en riesgo, Photo Ark.
En el sitio web de National Geographic Latinoamérica se podrá acceder a artículos, videos y galerías de fotos especiales por el Día de la Tierra, al tiempo que se podrá conocer más sobre la campaña Lo que haces cuenta y ver el spot#WorldJump.
Asimismo, el 22 de abril se podrá ver en el canal oficial de YouTube de National Geographic Latinoamérica un concierto por el Día de la Tierra que tendrá lugar en Estados Unidos y contará con la participación de artistas como Willie Nelson, Ziggy Marley y My Morning Jacket.
Te podría interesar:
Chill
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.
Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.
La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:
¿Por qué regresa HBO Max?
Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.
De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.
Mismo contenido, nueva (vieja) identidad
El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.
Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
¿Cuándo vuelve HBO Max?
El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.
También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit
- Músicahace 1 semana
¿Cuánto costarán los boletos para Bad Bunny en la CDMX?
- Músicahace 5 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Entertainmenthace 6 días
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Chillhace 3 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber