Connect with us

Chill

22 contra la Tierra, el nuevo corto de Disney y Pixar

El nuevo corto de Disney y Pixar sobre ’22’ se estrena el 30 de abril en exclusiva por Disney+

Publicado

el

¿Alguna vez se preguntaron qué era lo que el alma nueva 22 tenía en contra de la Tierra en el exitoso largometraje SOUL de Disney y Pixar? Un nuevo corto de Pixar Animation Studios retoma el personaje de la escéptica alma mucho antes de que conociera a Joe Gardner. 22 contra la Tierra, que debuta en Disney+ el 30 de abril, recibe nuevamente a Tina Fey como la voz en inglés de la inteligente y sarcástica alma 22 en El Gran Antes.

Ambientado antes de los acontecimientos de SOUL, el corto original está dirigido por el veterano Kevin Nolting, quien trabaja en Pixar desde hace veintiún años. 

“Mientras hacíamos SOUL, hablamos de las razones por las cuales una nueva alma no querría vivir en la Tierra, pero eso finalmente no formó parte de la película —afirmó Nolting22 contra la Tierra fue una oportunidad para explorar algunas de las preguntas sin respuesta sobre las razones por las cuales 22 era tan cínica. Y como yo también soy bastante cínico, lo sentí como un material ideal para mí”.

En el corto, 22 desafía las reglas del Gran Antes y se rehúsa a ir a la Tierra, reuniendo a un grupo de otras cinco almas nuevas para apoyarla en su rebelión. Pero cuando las actividades de sus compañeros tienen consecuencias inesperadas, el plan de 22 podría conducir a una sorprendente revelación sobre el sentido de la vida.

22 contra la Tierra estrena el próximo 30 de abril en Disney+.

Te podría interesar:

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Chill

A 100 años de la muerte de Franz Kafka ¿su obra es vigente?

Franz Kafka fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX, sin embargo a 100 años de su fallecimiento ¿su obra sigue vigente?

Publicado

el

El próximo 3 de junio se conmemora el centenario de la muerte de Franz Kafka, escritor nacido en Praga cuya obra continúa resonando en el presente.

Alberto Gordo y Adan Kovacsics, reconocidos traductores, conversaron con La Razón sobre la relevancia y actualidad de la obra de Kafka en el contexto actual.

Kafka, conocido por su habilidad para plasmar un mundo absurdo y desconcertante, ha dejado un legado literario que sigue hablando a las generaciones actuales.

Sus obras más icónicas, como “La metamorfosis”, “El proceso” y “El castillo”, exploran temas como el poder inaccesible, las leyes inaprensibles y las situaciones delirantes, que son tan relevantes hoy como lo fueron en el siglo XX.

Según Kovacsics, Kafka fue pionero en exponer al individuo ante un poder arbitrario e inaccesible, así como en mostrar las complejidades de las relaciones humanas en un mundo que él consideraba absurdo.

Sus obras retrataron lo “absurdo” de la cotidianidad

La metamorfosis, por ejemplo, lleva a los lectores a vivencias delirantes que no están tan alejadas de la cotidianidad, como la preocupación por cumplir con las responsabilidades laborales en medio de una tragedia.

Por su parte, Alberto Gordo destaca la capacidad de Kafka para representar el absurdo de la sociedad y las relaciones humanas ante determinadas circunstancias.

Obras como “El proceso” y “El castillo” alertan sobre la imposibilidad de acceder al poder y la frustración de los individuos destinados a vivir en la constante lucha por alcanzar sus objetivos.

A pesar de la aparente sencillez de sus relatos, la obra de Kafka es profundamente compleja y sigue siendo relevante para lectores de todas las edades.

Según Juan José Millás, “La metamorfosis” puede ser comprendida tanto por adolescentes como por lectores más experimentados, lo que demuestra la universalidad y la atemporalidad de su mensaje.

El centenario de Kafka es una oportunidad para reflexionar sobre la vigencia de su obra y su capacidad para hablar al presente, recordándonos que el mundo sigue siendo, en muchos aspectos, tan kafkiano como lo era en su época.

También lee:

Xbox lanza control para personas con discapacidades
Peso Pluma canceló su participación en un festival

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Sigue leyendo

Trends