Connect with us

Cine

El Primer Documental de Led Zeppelin llegará a la Pantalla Grande

Los fanáticos de Led Zeppelin finalmente podrán disfrutar del primer documental oficial, “Becoming Led Zeppelin”, en la pantalla grande. El

Publicado

el

Los fanáticos de Led Zeppelin finalmente podrán disfrutar del primer documental oficial, “Becoming Led Zeppelin“, en la pantalla grande. El primer corte se estrenó en el Festival de Cine de Venecia en septiembre de 2021.

Aún no se ha revelado una fecha de estreno exacta, la espera parece estar llegando a su fin. El proyecto fue anunciado por primera vez en 2019 y comenzó su producción el año anterior.

El documental contó con la participación Total de la Banda

Becoming Led Zeppelin” se destaca como el único documental con la participación total de los miembros de la banda. Incluye entrevistas nuevas con Jimmy Page, John Paul Jones y Robert Plant, además de raras entrevistas con el fallecido John Bonham.

Lo que ofrece una mirada profunda y exclusiva a la historia de Led Zeppelin, desde sus inicios hasta su ascenso a la fama mundial.

El director Bernard McMahon expresó su entusiasmo: “Hemos pasado años diseñando esta película para vivirla en la pantalla grande con el mejor sonido posible”.

La productora y coguionista Allison McGourty destacó la importancia de la experiencia teatral, afirmando: “Sony Pictures Classics son los socios perfectos porque creen en la experiencia teatral y les apasiona brindar a los millones de fanáticos de Led Zeppelin la oportunidad de verlos y escucharlos en las mejores pantallas y sistemas de sonido en el mundo”.

La versión que llegará a los cines ha sido ampliada con metraje adicional desde su proyección inicial en Venecia. Según Sony Classics, el corte final incluye “una mezcla de sonido completamente nueva y material recién descubierto de los cuatro miembros de la banda”, ofreciendo una experiencia enriquecida para los espectadores.

Los seguidores de Led Zeppelin han esperado años para este momento, y “Becoming Led Zeppelin” promete ser una celebración épica de una de las bandas más influyentes de la historia del rock.

También lee:

¡31 minutos llegará al Museo Franz Mayer!

Xbox lanza control para personas con discapacidades

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Cine

Mujeres y reivindicaciones feministas toman el Festival de Cannes

Este año, el Festival de Cannes inició bajo la influencia del movimiento Me Too, exigiendo igualdad para las mujeres en el mundo del cine.

Publicado

el

El Festival de Cannes en su edición 77 se está llevando a cabo en estos momentos, y durante la alfombra roja, las actrices tomaron el evento y no solamente con su presencia. Durante la alformbra roja, irrumpieron con discursos feministas que, en algunos casos, refirieron al movimiento #metoo.

Y aunque el #MeToo ocurrió en el 2017, que se hable hoy de eso no es una casualidad. Y es que el cine francés está viviendo una oleada de denuncias, especialmente de mujeres con aspiraciones a ser actrices, que acusan agresiones sexuales y de otros tipos de mano de figuras masculinas.

En vísperas de la alfombra roja del Festival de Cannes, 9 mujeres hicieron denuncias que se publicaron en la revista Elle. Entre los denunciados, aparecen nombres de figuras importantes en el cine francés, entre quienes destacan Gerard Dépardieu y Alain Sarde.

A pesar de las reivindicaciones de las actrices, la organización del Festival aseguró que se mantendría lejos de dichos escándalos.

Sí, reduciendo a chismes las exigencias de muchas mujeres por crear una industria menos desigual para ellas.

Los abusos sexuales se desestiman en el mundo del cine al igual que en muchos otros aspectos. Sin embargo, el director español Juan Antonio Bayona, sí consideró que los abusos sexuales son un problema que “afecta a toda la sociedad”.

Greta Gerwig reconoció la importancia del Me Too en la participación de las mujeres

La directora de Mujercitas y Barbie, aseguró que la sombra del movimiento Me Too ha logrado cambios sustanciales en el mundo del cine. Señalando principalmente la creación de espacios más seguros para las mujeres.

Lo cual, asegura, se tradujo en la mayor participación de directoras e incluso es visible en que el jurado de Cannes de este año tuvo muchas más mujeres que en otras ediciones. La realizadora afirmó que estamos por buen camino.

También lee:

Las estrellas Michelin llegan a México y estos son los reconocidos

Google presenta Gemini, su modelo de IA para competir con ChatGPT

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Sigue leyendo

Trends