

Series
De México al Mundo.
Si no haz armado tu plan para este fin de semana patrio, te recomendamos el especial “De México al mundo”, que celebra la historia y la biodiversidad del país a través de un recorrido por sus íconos y tesoros.
National Geographic se une a la celebración patria de México con un especial imperdible que destaca el orgullo mexicano a través de un recorrido por la flora, fauna y riqueza de la naturaleza, los grandes y últimos descubrimientos mayas explorados por National Geographic, la lucha por la recuperación de la Ciudad de México luego del terremoto del 85´y la vida y obra de uno de los rockeros más influyentes de la escena musical: Alex Lora.
SECRETOS PERDIDOS DE CHICHEN ITZÁ -ESTRENO-
La gran ciudad de Chichén Itzá en la península de Yucatán figura entre los yacimientos más importantes de México antiguo. El arqueólogo subacuático y explorador de National Geographic, Guillermo de Anda, especialista en rituales funerarios y en cenotes, revela la verdad oculta en una de las cuevas debajo de esta ciudad.
BIOS: VIDAS QUE MARCARON LA TUYA. ALEX LORA
Uno de los rockeros más importante de la escena cultural nacional, Alex Lora, comparte su visión sobre política, movimientos revolucionarios mexicanos, los lugares donde tocó y su huella no sólo artística, sino como ícono de la cultura popular.

MÉXICO INDOMABLE
Este especial de tres partes recorre de una forma única la riqueza natural de México, así como su abundante e increíble biodiversidad. También muestra muchas de las especies que existen únicamente en nuestra región, por lo que la naturaleza es un factor clave para la agricultura, pesca y turismo del país.
MANGLARES DEL MUNDO MAYA
Narrado por la actriz, cantante y compositora Sasha Sokol, esta producción original devela en detalle la increíble diversidad de este laberinto de árboles y raíces, los manatíes en la reserva de Sian Ka’an, enormes agrupaciones de flamencos en la reserva de Río Lagartos, tiburones ballena en la isla de Holbox y cocodrilos en Banco Chinchorro, próximo a la frontera mexicana con Belice. Desde tortugas y medusas hasta asombrosos bancos de peces y colonias de cría de diferentes aves marinas, todos ellos son protagonistas de este universo oculto y necesitan del manglar para alimentarse, reponer fuerzas y reproducirse.

MISTERIOS DEL INFRAMUNDO
Esta franquicia de documentales sigue a exploradores, arqueólogos, geólogos y expertos de National Geographic mientras enfrentan toda clase de misterios sobre el mundo maya. Las diferentes entregas recorren los sitios más emblemáticos de la civilización maya, como Teotihuacán, Quintana Roo y Chichén Itzá. Gracias a su espíritu aventurero y apoyo de los últimos avances tecnológicos, los exploradores descubren nuevas evidencias sobre la gran área agrícola, arquitectura e ingeniería, rutas marítimas y rituales de los mayas.

MURCIÉLAGOS GIGANTES CON RODRIGO MEDELLÍN
El ecólogo mexicano de renombre mundial y explorador de National Geographic, Rodrigo Medellín, recorre las antiguas tierras mayas del sur de México para buscar dos raras especies de murciélago de gran tamaño: Vampyrum spectrum y Chrotopterus.
MÉXICO 85: RELATOS DEL TERREMOTO
En una conmovedora producción, National Geographic profundiza en la experiencia más íntima que vivieron algunos sobrevivientes y sus familiares durante la desesperada búsqueda y rescate durante el terremoto más significativo del país. El documental muestra la fuerza del país unido para la reconstrucción de la ciudad.
Descubre la fascinante historia y naturaleza de México en el especial “De México al mundo”,desde el viernes 13 al lunes 16 de septiembre en National Geographic.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil